Indice - Table of contents
Lo Nuevo[hide]
Reportes: From The St... : Cubadisco 2...
Fotos: Tom Ehrlich
Staff: Kristina Lim
Musicos: Juan Formell
Musicos: Yordamis Megret Planes
Musicos: Yasser Morejón Pino
Musicos: José Luis "Changuito" Quintana...
Musicos: Dennis Nicles Cobas
Fotos: Eli Silva
Grupos: Ritmo Oriental : 1988 - Vol. IX - 30 a...
Musicos: Rafael Paseiro Monzón
Musicos: Jiovanni Cofiño Sánchez
Fotos: Tom Ehrlich : 2024 Monterey Jazz, P...
Resenas: Vacilón Santiaguero (Circle 9 ...
Fotos Del Día [hide]
SpanishEnglishDial (2013) - Dial Track by Track
Pistas 1 & 2 Radio Reloj & Acompáñame 
 "Dial" comienza con una introducción por Radio Reloj contando la hora en varias ciudades y luego "doce canciones y algo más de Buena Fe en La Habana Cuba ... y a continuación los titulares". La primera canción "Acompáñame", es una invitación abierta para acompañarlos en este viaje musical, o, si se ve a través del prisma de la radio, una invitación a escuchar a este medio que está siempre presente y sólo requiere que lo active. Se da al álbum un comienzo enérgico con la guitarra de rock superpuesto  en un ritmo que se refiere al reggaeton.
 Si no puedes hoy, no pasa nada
 Las puertas se abren cada semana
 Y cuando tú quieras te acompañaré 
Pista 3 Buena hembra, mala sangre 
 A partir de aquí las cosas se ponen serias con "Buena hembra, mala sangre", que es puro rock que apelará a cualquier fan del rock, no sólo los latinos. El arreglo poderoso es el vehiculo perfecto para llevar las letras fuertes.
 Cuídate de la política
 Tan emocionante, como laberíntica
 Cuídate de la política
 Lo mismo te eleva
 Que te deja con la nalga afuera
Pista 4 Pasa o parece 
 “Pasa o parece” es otro animado pop-rock fusión y comienza con Rojas planteando dos preguntas al oyente y luego señalando que las cosas no siempre son lo que parecen. El coro se pregunta:
 Quién me cuida los silencios cuando paso
 Quién expone un argumento ya sin peso
 Quién pondrá la zancadilla pa' que caiga en el pozo
 Quién extenderá su mano pa' pararme del piso
Pistas 5 & 6 La Novela  &  Ojeo 
 "La Novela" es la segunda banda sonora de la radio y una escena de una novela ficticia que presenta el guitarrista de Buena Fe, Dairon Rodríguez, y Ariana Álvarez. Se compone de Rodríguez tratando de engatusar Álvarez que le dejara filmarla con el celular en un momento íntimo. El diálogo que me hace reír sólo porque suena tan auténtico. Se hace más divertido por el principio de "Ojeo" donde Rojas le está diciendo a los músicos que es hora de empezar a ensayar y se oye a Rodríguez diciendo: "Ño, se me perdió el celular". "Ojeo" es una visión humorística de la forma en vídeo y la fotografía están ahora a nuestro alcance en todo momento y las consecuencias no deseadas. El arreglo es también caprichosa, cambiando entre una especie de big band swing en el hi hat, guitarra y bajo en los versos y rock de estadio en los coros con un solo de guitarra eléctrica hermosa por Rodríguez a las 2:09.
Pista 7 Volar sin ti 
 Después de los primeros cuatro canciones impactantes  del álbum, "Volar sin ti" cambia de marcha y los primeros acordes acarician los sentidos como olas suaves del mar en un día caluroso. La canción es una mezcla gloriosa de los estilos de Buena Fe y Andrés Suárez , que se ha convertido en uno de mis cantantes favoritos desde que lo descubrió a través de su colaboración con Buena Fe. Rojas y Suárez alternan cantando voz principal. En el momento de escribir este artículo "Volar sin ti" fue número 1 en Máxima Escalada, la lista de éxitos para la música cubana, y ya está listo para tomar su lugar junto a otras baladas clásicas de Buena Fe como "No juegues con mi soledad" , "Intimidad" y "Era mi aire".
 Volar sin ti, sabiendo que voy sin sustentación
 Volar sin ti, surcar el cielo abierto de un error
 Y volar sin ti, escapando a la ternura de tu rostro ante la luna
 Y volar sin ti, destrozando una promesa, saboteando la belleza
 Mientras yo naufrago en tu lágrima
Nota: Te recomiendo encarecidamente que echas un viztazo a la obra de Suárez en su página.
Pista 8 & 9 Complaciendo peticiones  &  Si yo fuera 
 La próxima banda de sonido de radio es "Peticiones Complaciendo" con las voces de Daniel Villasana y Isabela Cisneros. Cisneros llama al programa "Música Viva" de Radio Rebelde para pedirles que hacer que llueva el día siguiente, así que ella no tendrá que ir al círculo y que habrá un arco iris. Esto nos lleva a "Si yo fuera". Escrito por Rojas durante el embarazo de su esposa, la música y las letras son preciosas, las esperanzas y las aspiraciones de un padre en espera de la llegada de una nueva vida se describe en términos de pintar la casa. Rojas canta hermosamente algunas notas bien altas durante esta canción que es pura belleza de escuchar.
 Quiero regalarte para el año nuevo
 Otro mundo, otro sol
 Si yo fuera Fabelo
 Haría que el techo pareciera el cielo
Nota: Roberto Fabelo es un pintor e ilustrador cubano de renombre internacional.
Pista 10 Pablo 
 "Pablo" completa esta trilogía de baladas. Fue escrito para la película del mismo nombre, que trata sobre la vida de un niño obligado a vivir con un padre abusivo después de la muerte de su madre. El arreglo por Yoel Martínez y Aldo López utiliza la guitarra acústica, violín y chelo para crear una belleza melancólica de enmarcar las letras.
 ¿Quién te dijo Luna que te necesito?
 Si me guardo un beso lleno de calor
 Tengo la memoria, con ella regreso
 Donde hay un remanso que parece amor
A continuación se muestra el video oficial, incluyendo clips de la película rodada en Camagüey, Cuba.
Pistas 11 & 12 Sandalio y Estelvina  & Se bota a matar  
 Para levantar el oyente después de ese tema sombrío es la banda sonora final del álbum "Sandalio y Estelvina" en el programa "Alegrías de sobremesa". Los cubanos reconocerá esta pareja cómica. "Se bota a matar", comienza haciéndose eco de la frase final del Estelvina: "Déjame tranquila y acaba de botar la basura"! Este es el tema central de la canción: eliminar de tú vida lo que no es bueno para ti.
 Sueño que se me haga pesadilla ¡Se va!
 Vicio que me ponga de rodillas  ¡Se va!
 Arte que no me alimente  ¡Se va!
 Negocio que no sea de frente  ¡Se va!
 Estilo que me aleje de mi origen  ¡Se va!
 Ladrones del tiempo que me rige  ¡Se va!
 Quien quiera que le quiera porque asusta  ¡Se va!
 Y yo cuando soy quien no me gusta
Pista 13 La culpa 
 "La culpa" es una brillante fusión de guaguancó con el rock, un rock en español bien duro. La canción comienza con rumba superpuesto por cuerdas tocando pizzicato y luego con riffs de guitarra eléctrica que acentúan la clave. Rodríguez nos da otro solo de guitarra adapta perfectamente a la canción. Las voces se mezclan pop español con el formato de rumba verso-coro-guías y unas armonías vocales caractarísticas entre Rojas y Martínez. La canción está llena de frases hermosas sobre cómo nadie parece tener la culpa de nada. Puedes disfrutar de toda la canción en el vídeo a continuación.
 Ni los escombros, de haber caído
 Ni los relojes de cuanto se ha envejecido
 Si corre el llanto, si no resulta
 Me duele tanto cuando la culpa
 ¡Ay la culpa! la maldita culpa no la tiene nadie 
“La culpa” fue el primer video lanzado para el CD. Escrita y dirigida por el cineasta Ian Padrón, se incluye baile de Havana Queens y ha recibido críticas muy favorables.
Pista 14 De proa a popa 
 "De proa a popa" es la primero de los dos arreglos hecho por el dúo DcoraSon de Vicente Trigo y Rivero Yibrán para este álbum. Han creado un arreglo acústico  dulce, casi de ensueño, con un toque de son en los coros y el baterista Maikel Pérez tocando cajón en lugar de batería. La canción es una alegoría de la vida y del amor, dedicado a Gerardo y Adriana "por el amor y la esperanza". Está lleno de imágenes elocuentes basa en la idea de la vida es como un viaje por el mar. "De proa a popa" es sin duda otro éxito de Buena Fe.
 Que la vida es como un viaje
 Que comienza en la placenta
 Y siempre de puerto a puerto
 Te muerde alguna tormenta
 Y que a pirata corazón cuando el amor ya lo pilla
 Extraña de proa a popa y de la quilla hasta la perilla
Pista 15 Papel en blanco 
 "Papel en blanco" es una canción introspectiva donde Rojas aborda el reto de la artista desde un punto de vista muy personal, e incluye referencias a aspectos de su propia vida que los fans podrán de reconocer. En lugar de publicar un extracto de la letra aquí, puedo insertar un vídeo que cuenta con todas las letras y dejar que las canción hable por sí mismo.
Pista 16 Dial 
 "Dial" es la última pista del álbum y comienza con las armonías a capella de Israel y Yoel y luego estalla en guitarra eléctrica furioso, moviéndose entre los versos tranquilos que hacen alusión al rock progresivo y coros de más duros. Las letras son tan formidables como el arreglo y me dejan preguntándome qué utilizar como un extracto. Me fui con eso.
 Hay un punto en la radio en que chocan las emisoras
 Cual rabiosas por disputar todas las almas solas
 Como quien hace un viaje del placer al priapismo
 Viven cuerpos audifonados cerrando en sí mismos
 Luego les parecerá la calle donde extraños ladran
Dicen que Dios está en los detalles y es cierto que uno de esos detalles es cuando Rojas canta el frase "Ah, look at all the lonely people" de Eleanor Rigby alrededor de las 3:00, que encaja perfectamente, añadiendo un matiz adicional de significado. "Dial" es simplemente una canción impresionante, asombrosa.
Pista 17 Corazón universidad 
 La guitarra furiosa al fin de "Dial" te deja con una inyección de adrenalina, y "Corazón universidad", es el tratamiento perfecto para ayudarte volver a tranquilizarte. Otro arreglo brillante de Trigo y Rivera, devuelva el álbum más cerca a la música cubana bailable tradicional, aunque con una fusión pop. Fue escrita por el 90 aniversario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y Buena Fe decidió que merecía estar en un álbum, así que fue añadido como bonus track, para lo cual estamos muy agradecidos.

















