Archivo
Lo Nuevo[hide]
Reportes: From The St... : Cubadisco 2...
Fotos: Tom Ehrlich
Staff: Kristina Lim
Musicos: Juan Formell
Musicos: Yordamis Megret Planes
Musicos: Yasser Morejón Pino
Musicos: José Luis "Changuito" Quintana...
Musicos: Dennis Nicles Cobas
Fotos: Eli Silva
Grupos: Ritmo Oriental : 1988 - Vol. IX - 30 a...
Musicos: Rafael Paseiro Monzón
Musicos: Jiovanni Cofiño Sánchez
Fotos: Tom Ehrlich : 2024 Monterey Jazz, P...
Resenas: Vacilón Santiaguero (Circle 9 ...
Fotos Del Día [hide]
Pa' Ponerte en Talla
Orquesta ANACAONA en Aruba el 12 de Junio
conocidas como las Mulatísimas del Sabor
El 12 de Junio se presentara en un festival de jazz en la isla de Aruba, la más exitosa orquesta femenina de Cuba: la orquesta ANACAONA. 
Oprima aquí para descarga el dossier completo de la orquesta ANACAONA.
Un saludo y abrazo a Ánika Vila  por mantenernos al tanto con toda esta información.
Originalmente fundada el 19 de Febrero de 1932 por Concepción Castro Zaldarriaga y sus hermanas, la orquesta ANACAONA sigue siendo la mejor y primera orquesta femenina de Cuba. A partir de la jubilación de las hermanas Castro en Diciembre de 1987, asume la dirección de la orquesta Georgia Aguirre, quien junto a su hermana y otras jóvenes también egresadas de las escuelas de música, continúan la labor iniciada por las fundadoras consolidando un estilo que combina la tradición con la modernidad, para conservar y engrandecer la historia de la orquesta, que ya cuenta con más de medio siglo de trabajo ininterrumpido en el panorama musical cubano e internacional. En Cuba Anacaona se presenta en los principales escenarios de la música popular bailable, eventos culturales, giras nacionales, festivales y programas de la Radio y la Televisión.
En la actualidad, está integrada por trece mujeres que cultivan la música popular cubana, fusionando los ritmos más tradicionales con la sonoridad contemporánea. Conocidas también como “Las Mulatísimas del Sabor”, han logrado un sello que las distingue y son apreciadas tanto por la crítica como por los bailadores de toda Cuba y de diversos países del mundo.
Internacionalmente han viajado por más de 20 países de Europa, Asia, África, América y el Caribe actuando en importantes festivales y múltiples escenarios entre los que más se destacan: La gira por 34 ciudades de la República Popular China; su participación en la obra teatral “El Burgués Tropical” bajo la dirección de Gerome Sabarí, inspirada en el clásico de Molière, “El Burgués Gentilhombre”; la gira realizada en agosto de 1999 por algunas ciudades de los Estados Unidos en la que también sostuvieron un encuentro muy emotivo con Graciela Pérez, cantante y fundadora de Anacaona y el show “Sabor de la Habana” que abrió la temporada de espectáculos cubanos en el Cabaret del Gran Casino Montecarlo del Principado de Mónaco.
 
 
Georgia Aguirre González    
Bajo, Coros y Dirección    
 
Dora Aguirre González    
Cantante y saxofonista    
 
Bárbara A. Zamora Vargas    
Cantante    
 
Yoanna Alvarez Peña    
Cantante    
 
Yanet C. Rodríguez Boza    
Cantante    
 
Ana Maria Vila Martínez (Anika)    
Piano y Teclado    
 
Yissy García Calzadilla    
Batería, Timbal y Bongo    
 
Ursula Madelainne Gómez Matos    
Tumbadoras    
 
Yarima Blanco Ramos    
Guitarras, Tres y Coro    
 
Vivian Jiménez Valdez    
Flauta y percusión    
 
Martha I. Torres González    
Trompeta    
 
Massiel Milán Pérez    
Saxo Alto    
 
Dayamí Acosta Rodríguez    
Trombón y Coros 















